La Municipalidad de El Calafate comenzó con la identificación electrónica, siendo la sexta localidad del país que utiliza esta tecnología. Para la ocasión desde la Secretaría de Gobierno a través del Dpto. Bromatología, se organizó una jornada de identificación.
Las nuevas tecnologías ayudan a la recuperación de un animalito perdido. Solo hay que saber aprovecharlas.
El Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos surge en función de una demanda múltiple y la necesidad de coordinar políticas entre los distintos niveles del Estado. Por lo tanto el Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos viene a regular, organizar y coordinar las acciones sobre tres ejes fundamentales:
En un marco donde se concretaron reclamos y propuestas a las autoridades de Protenencia para mejorar las acciones oficiales, la Federación Veterinaria Argentina firmó el acta de adhesión al Programa.
Normativa referida a las intervenciones de autorización de ingreso definitivo o admisiones temporarias de caninos y felinos domésticos (perros y gatos) a la República Argentina
Listado de centos de zoonosis de la república Argentina
La tecnología esta abriendo un nuevo vector de comunicación entre el perro y su dueño, y para ello la clave es el nuevo sistema FIDO, desarrollado por Google Glass.
El intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Salud Pública Ruben López y autoridades municipales, visitaron los Caniles Municipales para conocer sobre la implementación de un protocolo de prueba para un Registro de Mascotas mediante microchip.
Una historia y un testimonio que reflejan claramente las ventajas que brinda la colocación de los chips a las mascotas. ¿Por qué se debe recurrir a este método?
Todos los de la Unión Europea (UE) Países miembros y en muchos otros países del mundo requieren que un microchip del animal doméstico debe ser implantado en su mascota para identificarlo.